INICIO
El uso del paracaídas se remonta a China en el siglo 12. El sitio web de la Asociación de Paracaidismo de EEUU señala que en 1495 Leonardo Da Vinci diseñó uno piramidal, con estructura ¡de madera!
PRIMER SALTO
El primer salto en la era moderna lo realizó el francés André-Jacques Garnerin en 1797, desde un globo, a 3,200 pies -975 metros- sobre París.
UNA MUJER
El mismo artículo señala que la esposa de Garnerin, Jeanne-Genevieve, fue la primera mujer paracaidista en 1799, aunque la Asociación de Paracaidismo de Los Estados Unidos (USPA, por sus siglas en inglés) indica que fue la alemana Käthe Paulus.
Dicha asociación menciona que Käthe Paulus saltó a principios del siglo XX, pero Tiny Broadwick fue la primera en saltar desde un avión en 1913 y también en realizar la primera caída libre en 1914.
PILOTOS
Durante la Primera Guerra Mundial, los pilotos de aviones, por primera vez fueron equipados con paracaídas como dispositivos de rescate. La primera emergencia que necesitó el uso del paracaídas fue en 1922.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
En ese conflicto surgieron las primeras divisiones de paracaidistas especializados, que sin duda ayudaron a que las potencias de los aliados sorprendieran al enemigo y tuvieran ventaja.
GERÓNIMO: EL FAMOSO GRITO
Este famoso grito, según el sitio Mental Floss, surgió cuando paracaidistas del ejército de los Estados Unidos emularon en 1940 el alarido del gran jefe apache Gerónimo al saltar. ¡Lo habían visto en una película la noche anterior!
GERÓNIMO COMO INSIGNIA
El batallón 501, primera unidad de paracaidistas del ejército de EEUU hizo de Gerónimo su insignia, después de que un comandante localizó a los descendientes del verdadero Gerónimo para pedirles su autorización.