La seguridad es hoy un factor decisivo al momento de adquirir un vehículo. En un contexto nacional donde la preocupación por la delincuencia ha crecido, tomar medidas preventivas que fortalezcan la protección de los automóviles se ha vuelto una necesidad, más que una opción.
El robo de automóviles en Quito se ha transformado en una problemática creciente y alarmante. En los primeros seis meses de 2025 ya se contabilizan 850 casos, una cifra que se acerca rápidamente a los 1.821 robos registrados durante todo el 2024, según reportes del ECU 911. Estas cifras reflejan la urgencia de adoptar sistemas de protección que reduzcan el riesgo de sustracción y aumenten las posibilidades de recuperación del vehículo.
Expertos del sector automotor coinciden en que el uso de láminas de seguridad, sistemas de rastreo satelital y mecanismos antiarranque son herramientas clave para disuadir el robo y fortalecer la seguridad vehicular. Estas medidas complementan los sistemas integrados de fábrica y ofrecen una capa adicional de tranquilidad a los conductores.
Las láminas de seguridad, por ejemplo, ayudan a retardar la rotura de los vidrios en caso de intento de robo o accidente, protegiendo tanto a los ocupantes como los objetos en el interior. Por su parte, el rastreo satelital permite ubicar el vehículo en tiempo real, facilitando su recuperación. Finalmente, los sistemas antiarranque impiden el encendido del motor si no se utiliza la llave o código original, dificultando significativamente su manipulación.
“La seguridad no termina al salir de la fábrica. Cada conductor puede reforzarla con decisiones inteligentes que marcan la diferencia en situaciones de riesgo”, comentó Sebastián Villareal, jefe de producto posventa de Renault Ecuador, quien subraya la importancia de realizar estas instalaciones únicamente en talleres y proveedores autorizados, para garantizar su efectividad y compatibilidad con los sistemas del vehículo.
Más allá de la tecnología, la prevención también implica hábitos responsables: evitar dejar objetos a la vista, estacionar en lugares seguros y mantener los sistemas de seguridad en buen estado son prácticas que fortalecen la protección integral del vehículo.
Con más de 25 años de trayectoria en el país, Renault Ecuador impulsa una cultura de seguridad vial y vehicular, recordando que proteger un automotor significa cuidar un bien material, mientras se resguarda la tranquilidad de quienes lo conducen.