2026 es el año en el que Audi estará en la carrera reina del automovilismo: la Fórmula 1. Y si bien nos encantaría ver un monoplaza desarrollado por la marca de los cuatro aros, esta hará su debut como fabricante de motores. Audi hizo este anuncio en una conferencia de prensa en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 en Spa-Francorchamps.
Y si se preguntan porqué esperar hasta 2026, la respuesta es la nueva normativa que entrará en vigencia dicho año, en el que ya no estará presente el MGU-H y que se caracterizará por la llegada paulatina de biocombustibles a la F1. Además, se introducirá un límite de costos para los fabricantes de unidades de potencia en 2023.
El vehículo mostrado es un concept desarrollado por Audi
Oliver Hoffmann, miembro de la Junta de Desarrollo Técnico, dijo: “En vista de los grandes saltos tecnológicos que está dando la serie hacia la sostenibilidad en 2026, podemos hablar de un nueva Fórmula 1. La Fórmula 1 se está transformando y Audi quiere apoyar activamente este viaje”.
A partir de 2026, la producción de energía eléctrica para las unidades de potencia, compuestas por un motor eléctrico, batería, la electrónica de control y un motor de combustión, aumentará considerablemente en comparación con el actual Sistemas de propulsión de Fórmula 1. El motor eléctrico será entonces casi tan potente como el de combustión.
La unidad de potencia se construirá en el Centro de Competencia Motorsport de última generación de Audi Sport en Neuburg an der Donau, no lejos de la sede de la empresa AUDI AG en Ingolstadt. En Neuburg ya hay bancos de pruebas para pruebas de motores de F1, así como para motores eléctricos y prueba de batería Actualmente se están realizando los preparativos adicionales necesarios en términos de personal, edificios e infraestructura técnica, con todo lo esencial para estar en su lugar por el fin de año.
La marca de los cuatro aros Audi anunciará con qué equipo se alinearán en 2026 a fines de este año.