El Saudi Arabian Grand Prix se corrió el 19 de marzo y fue un circuito lleno de emoción y drama. El segundo GP de la temporada 2023 nos dejó nuevamente a Red Bull como ganador. Esta vez de la mano del mexicano Sergio “Checo” Pérez, el cual vuelve a quedar en el podio acompañado de su compañero Max Verstappen. En el global, Red Bull es puntero con Verstappen como primero y Pérez como segundo. Incluso con el mérito de esta ecudería, el que se vuelve a llevar el protagonismo es el veterano Fernando Alonso, quien es el favorito de los fans desde su llegada al equipo de Aston Martin.
¿Pero por qué si Red Bull y sus pilotos asombran con cada circuito y arrasan la competencia, Alonso está en los titulares?, ¿por qué el público se inclina por el piloto español y Aston Martin? Esta es una clásica historia de David contra Goliat. Algo que sucede muy a menudo en el mundo del deporte, como con Grecia en la Eurocopa de 2004, o con el Leicester City en temporada 2016 de la Premier League inglesa, “underdog stories”.
El escenario que nos presentó la temporada 2023 de F1 es digno de una película de Hollywood. Un piloto, tras años sin triunfos en la competencia y al borde del retiro, regresa con una última oportunidad, para vencer a un contrincante que pareciera invencible. Y eso ha logrado Alonso, darle una fuerte dosis de emoción a la F1 al tratar de acabar con la dinastía de Red Bull. Antes ya lo vivimos con Lauda, Senna, Prost, Schumacher e incluso con Hamilton, pero ahora quien se lleva las luces no es Verstappen, cuyo desempeño es increíble, sino Alonso quien ha regresado con todo.
El español logró su segundo podio de la temporada 2023 tras quedar entre los tres primeros, lo que significó que logró podio número 100 en su carrera, convirtiéndolo en el sexto piloto en la historia de la F1 en alcanzar este récord. Pero lo que hoy es alegría, el domingo fue un calvario para Alonso. La FIA, sancionó a Alonso con 10 segundos por incumplir cinco segundos que tenía que permanecer en boxes sin tocar el monoplaza por una sanción previa durante la carrera. Esta disposición, le saco del podio que ya había sido confirmado. Y lo dejó en el cuarto puesto. Todo un papelón para una institución de tal tamaño.
Pero ahí no termina la historia. Tras múltiples horas de investigación sobre la penalización, Aston Martin presentó las pruebas y la FIA optó por levantar la sanción, regresándole al tercer puesto y, por lo tanto, el anhelado centésimo podio de Fernando Alonso. Sin duda ha sido un comienzo para el recuerdo de una prometedora nueva temporada de F1. Y esto levanta la pregunta, ¿podrá Alonso, ante todo pronóstico, lograr lo imposible y alcanzar tu tercer campeonato?