Noticias

BYD celebra el Día Mundial del Auto Eléctrico

single image

Como resultado de su propuesta innovación, sostenibilidad y rendimiento, BYD se posiciona como el líder del mercado de movilidad eléctrica en Ecuador. De acuerdo con el último informe de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), en agosto de 2025, el 67% de las ventas de autos eléctricos a nivel nacional corresponden a modelos de BYD, consolidando su liderazgo en el sector y reforzando su compromiso con una movilidad más limpia y sostenible. Este resultado coincide con el crecimiento sostenido de la marca en el último año, que duplica sus resultados.

“Este liderazgo en el mercado ecuatoriano confirma que la movilidad eléctrica ya es una realidad. Nuestro objetivo es continuar impulsando este cambio, acercando la tecnología de vanguardia a más familias y empresas del país,” explica Simón Pérez, Gerente General de BYD en Ecuador. Añade que la confianza que los ecuatorianos han depositado en la marca los motiva a seguir innovando y expandiendo su oferta, siempre con la visión de un Ecuador más sostenible y conectado con las tendencias globales.

En la misma línea, las cifras reflejan como la movilidad sostenible va ganando terreno en el país: el número de vehículos eléctricos ha crecido en un 159,2% con respecto al año pasado, representando un 3% del parque automovilístico ecuatoriano; los híbridos ya son un 15% de los autos en Ecuador, con un crecimiento con respecto al 2024 que se acerca al 30%. Esto se debe a una mayor conciencia medioambiental, pero también al ahorro económico que estos vehículos representan y, sin duda, a una experiencia de conducción que combina tecnología, comodidad y eficiencia.

Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) un vehículo eléctrico evita entre 4 y 5 toneladas de emisiones de CO2 al año, equivalente a lo que absorben 220 árboles. Adicionalmente, la reducción de ruido y un aire más limpio en las ciudades repercute directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Las nuevas tecnologías van eliminando las barreras que los usuarios podían encontrar a la hora de dar el paso hacia un auto de estas características como, por ejemplo, la autonomía. Modelos como Sealion, Seagull y Yuan Pro de BYD ya ofrecen una autonomía de hasta 400 kilómetros. También la red de carga se va ampliando, facilitando que los propietarios de vehículos eléctricos viajen con tranquilidad, así como la red de servicio postventa.

“Al momento, en torno al 18% del parque automotor en Ecuador es sostenible (entre vehículos eléctricos e híbridos), una cifra que proyectamos que crezca hasta el 50% para el 2030”, indica Pérez.