No solo es su diseño sino el propósito para el cual fueron creadas. Estas son cinco motocicletas icónicas que con el paso de los años se han convertido en íconos de una época.
Vespa
Quizá uno de los modelos más icónicos del motociclismo desde mediados de 1940 es el de la Vespa. Creada en Italia, la Vespa fue presentada al público en abril de 1946 en el círculo de golf de Roma. La red de concesionarios Lancia es la encargada de comercializar la Vespa durante los primeros meses y, en su primer año de vida, se producen 2.484 vehículos. Ese fue el inicio de la aventura del scooter más famoso del mundo.
Tal fue su impacto que pronto se la identificó como un símbolo de Italia, al punto que en 1953, en la película Roman Holiday se pudo ver a Audrey Hepburn y Gregory Peck en una de estos modelos recorriendo Roma. Han pasado más de siete décadas y la Vespa es uno de los modelos más vendidos del mundo. Su diseño ha sido actualizado pero aún se mantiene fiel a su esencia: un scooter fácil de conducir, ideal para la ciudad, elegante y accesible.
Ducati 916
Cuando este modelo de Ducati aceleraba se producía un estruendo único y una estela roja se marcaba en el horizonte. Massimo Tamburini y Sergio Robbiano fueron los responsables de diseño de la Ducati 916 que se caracterizó por sus líneas vanguardistas y elegantes.
Presentada en 1994 para competir en el mundial de SBK, esta Ducati se impuso y ganó la competencia. Un año más tarde estaba disponible en los concesionarios y el éxito fue rotundo. Su producción fue desde 1995 hasta 1998, marcando un hito para la marca italiana. Su sustituto fue el modelo 996.
Brough Superior S.S. 100
Personalización en cada uno de los ejemplares, esa fue la premisa de George Brough al crear la Brough Superior S.S. 100, un motocicleta diseñada en 1924. En primera instancia, de 1924 a 1936, se utilizó motor el KTOR JAP de doble cámara fabricado por J. A. Prestwich y un V2, actualizado a un motor Matchless en 1936.
Catalogada como el Rolls-Royce de las motocicletas, cada uno de los modelos podía llegar a los 161 kilómetros por hora. Las cajas de cambios de tres velocidades eran suministradas por Sturmey-Archer, utilizándose la transmisión por cadena. ¿Otro curiosidad? Eran consideradas las más rápidas de su época.
Triumph Thunderbird
La Triumph Thunderbird refleja el espíritu británico de la aventura y la sofisticación. Presentada en 1949, su producción se extendió hasta 1966. Su gran momento se dio en la gran pantalla, al aparecer en la icónica película The Wild One, Marlon Brandon la condujo y se convirtió en un símbolo de la época.
Kawasaki GPZ 900R
Kawasaki presentó esta motocicleta en 1984 y se hizo un espacio en la categoría de las deportivas. Con un diseño moderno y revolucionario para su época, este modelo se convirtió en una opción práctica para el día a día. Desarrollada en secreto por seis años, contaba con el motor de cuatro cilindros más compacto de su tiempo, con la cadena de distribución en una de las puntas del cigüeñal y el alternador en la parte trasera de los cilindros. Una de sus apariciones más memorables fue en la película Top Gun, protagonizada por Tom Cruise.