Mantenimiento

¿Cómo cuidar de tu vehículo para que sea atractivo al momento de venderlo?

single image

El deterioro natural de un vehículo se puede desacelerar con el cuidado adecuado. Esto es importante, sobre todo, para lograr un buen precio a la hora de venderlo. Para ello existen productos y accesorios aliados que son básicos, algunos son especializados en mejorar el funcionamiento y otros el aspecto. Por ejemplo, algunos se enfocan en el rendimiento de varias piezas, alargando su vida útil; otros en prevenir daños que pueden ocurrir por el clima o factores externos.

Juan Endara, coordinador de repuestos de Teojama Comercial, explica que “existen tres tipos de accesorios o productos claves para el mantenimiento estético y funcional de los vehículos: productos para el exterior, interior y electrónicos. Adicionalmente, es importante equiparlo con ciertos accesorios para reforzar la seguridad de la unidad, por ejemplo; cámaras y sensores de retro, alarmas, láminas de seguridad para vidrios, productos repelentes de agua en el parabrisas y ventanas, entre otros. Los accesorios no recomendados son aquellos que afecten la estructura original del vehículo y aquellos que causen algún tipo de distracción al conductor”.

Los productos básicos para mantener impecable al vehículo:

  • Aditivos de aceite y combustible: Estos productos limpian impurezas y remueven la suciedad en el sistema de combustión, eliminan el agua en la gasolina y mejoran su rendimiento, evitan la corrosión, oxidación y formación de moho. De igual manera, disminuyen la emisión de gases contaminantes, ayudan en la limpieza del carburador y los inyectores.
  • Láminas de seguridad: Protegen el interior del auto y sus ocupantes de delincuentes o asaltantes, además evitan el robo y daños al interior de la cabina, también controlan la temperatura interior del vehículo, gracias al control solar UV.
  • Protectores de terminales de batería: Este es un producto especialmente diseñado para proteger los terminales de la batería de la corrosión, una de las principales causas de los arranques bruscos y de los fallos de la misma.
  • Limpiadores de inyectores diésel o gasolina: Mantener los inyectores limpios y libres de suciedad evita la corrosión, oxidación y formación de moho tanto en estos como en el carburador.
  • Lubricantes multipropósito: Los lubricantes multiuso de acción rápida son un producto todo en uno que penetra rápidamente, lubrica, detiene chirridos, combate la corrosión y afloja las partes oxidadas.
  • Acondicionadores de bandas: Este tipo de acondicionador se compone de una mezcla de polímeros sintéticos que no seca y es resistente al agua, elimina ruidos y prolonga la vida útil de las bandas.
  • Sensores o cámaras de retro: Las cámaras de retro permiten una mejor visión al retroceder el auto, al igual que los sensores de retro que son accesorios que permiten conocer el límite de distancia y acercamiento, sin hacer contacto con elementos próximos al vehículo.
  • Repelentes de agua: Los productos nano-cerámicos ayudan a repeler el agua, ayudando a mejorar la visibilidad al conducir bajo la lluvia, además protege los vidrios contra lluvia ácida, rayos UV y salpicaduras.
  • Productos de limpieza: Para la protección automotriz se recomienda utilizar líquidos, ceras protectoras y embellecedoras. Los tratamientos de nanotecnología a base de cerámica de alta calidad son la mejor opción, ya que es el desarrollo disponible más avanzado en el mercado para mantener la pintura, vidrios y tapicería como nuevos por más tiempo.