Personajes

El teletrabajo: una manera de afrontar crisis, dice editorialista de Gentleman.

single image

En medio de la pandemia del covid-19, las empresas de Ecuador y el mundo entero afrontan retos impensables hasta hace poco. Y uno de los más grandes desafíos es la aplicación del teletrabajo o trabajo remoto. Este metodología venía cobrando impulso a escala global. Se la usaba como una manera de descentralizar las tareas y de dar mayor flexibilidad a los colaboradores. Ahora, en todo este panorama ¿Qué opinan los editorialistas de Gentleman sobre la crisis actual?.

Eduardo López, Chairman & CEO de SERTECPET, comenta sobre cómo los empresarios deben afrontar la crisis actual para salvaguardar la vida de sus colaboradores y empresas para el bienestar del país.

También se convirtió en una ‘prueba’ de confianza en la que la empresa y el empleado demostraban que los procesos se pueden cumplir sin importar la distancia. Evidentemente, existen sectores y actividades en los que la posibilidad de teletrabajo era mayor que en otros. Pero todo cambió con el coronavirus y ahora el este modelo es casi un imperativo en el día a día de distintas organizaciones.

Un dato que confirma este crecimiento está en el uso de la tecnología, concretamente las conexiones VPN. Estas sirven para conectar dispositivos con acceso a Internet a una red local, así estos se encuentren alejados físicamente. Estas conexiones VPN son uno de los pilares del teletrabajo y su demanda ha crecido de manera exponencial: solo entre el 9 y el 15 de marzo el tráfico de datos a escala global creció un 36% según mediciones del portal Statista.

Estamos, como dicen los expertos, ante el experimento más grande de la historia en materia de teletrabajo. Y esto se cumple con aciertos, pero también con errores y dificultades. Todos, sin excepción, estamos aprendiendo lo que significa el trabajo remoto.