Lifestyle

Ford crea asistente de conducción para  punto ciego

single image

Aún para los conductores más experimentados, el punto ciego al momento de cambiar de carril, es uno de los aspectos más importantes y que provoca más accidentes. Si bien es cierto,  el cambio de carril es una maniobra rutinaria, muchas veces, en uno de los costados puede quedar escondido otro vehículo o motocicleta (muy común) al mirar por los espejos laterales; si el conductor gira sin advertirlo o sin observar en su totalidad, se puede convertir en una situación peligrosa. 

Esta situación ha tratado de ser corregida por varias empresas con dos tipos de sistemas conocidos:  uno es la alerta de cambio de carril y el otro es el monitor de punto ciego.

En los últimos días, Ford presentó una nueva tecnología que complementa la gestión de los sistemas de alerta de cambio de carril. El Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistencia en el Punto Ciego, (mismo que debuta mundial en el nuevo Ford Kuga), monitorea el punto ciego para detectar los vehículos que se acercan por detrás y, en caso de prever la posibilidad de colisión, acciona ligeramente el volante para motivar la reacción del conductor y evitar un accidente. 

Para su funcionamiento, los sensores de radar de la asistencia en el punto ciego del Kuga escanean los carriles paralelos para buscar vehículos hasta 28 metros atrás, 20 veces por segundo, mientras que el auto circula a velocidades de entre 65 km/h y 200 km/h.

Gracias a la cámara delantera, el sistema monitorea las marcas de la carretera; si detecta la intención de cambiar de carril, y la tecnología calcula que con esta maniobra podría llegar a chocar contra otro vehículo, interviene automáticamente

Fuente: https://bit.ly/3knDdex