Noticias

Maresa lanza la campaña “Viveza Cero”

single image

¿Cuántas veces en un día vemos que un peatón cruza por mitad de la calle y no por el paso peatonal? ¿Cuántas veces vemos que un vehículo acelera con el semáforo en amarillo o que no respetan las señales de tránsito? ¿Cuántas veces hemos visto vehículos parqueados en lugares donde no deberían hacerlo?

Muchas de estas acciones se han normalizado en nuestro país. Pequeños actos que aparentemente no tienen gran impacto pero que habla del Ecuador como sociedad. Corporación Maresa junto con la Cámara de Comercio de Quito unen sus esfuerzos para promover una cultura de valores detrás del volante.

Para eso, la empresa automotriz ecuatoriana –que distribuye marcas como Mazda, Fiat, Jeep, Chery, Dongfeng y Orgu Ford–lanzó la campaña VIVEZA CERO con el fin de erradicar esas malas prácticas y, a su vez, promover una movilidad basada en el respeto entre conductores, transeúntes y demás ciudadanos. Esta será un aporte adicional a la campaña “Honestidad Criolla”, presentada en 2019 por la Comisión de Integridad y Anticorrupción (CIAN) de la Cámara de Comercio Internacional.

El objetivo de VIVEZA CERO es que la misma ciudadanía levante la voz y visibilice como un acto negativo, a través de diferentes medios, el incumplimiento de las normas de tránsito, la falta de cortesía o cualquier comportamiento que vaya contra el buen actuar de la mayoría. Al erradicar estas malas prácticas, comúnmente conocidas como ‘viveza criolla’, se podrá promover una movilidad comunitaria, basada en el respeto, empatía y consideración a los demás.

Según un estudio de IPSOS Ecuador (julio de 2020), uno de los temas que más preocupa al 50% de los ecuatorianos es la corrupción; la cual muchas veces se traduce en conductas inadecuadas, no solamente a nivel de sobornos, sino también dentro de la movilidad cotidiana. El 69% de los encuestados opina que en el país hay un riesgo latente de caer en actos de corrupción, como por ejemplo pagar sobornos a funcionarios públicos, a agentes de control o abogados.

“Queremos que más empresas como Corporación Maresa se sumen a esta cruzada en contra de la corrupción y las malas acciones diarias, pues hay que hacer lo correcto, aunque nadie te vea. Si los propios ciudadanos dicen #YoSoyHonestidadCriolla #VivezaCero lograremos el objetivo que es generar una ola de buenas acciones a todo nivel”, dijo Carlos Zaldumbide, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito y Secretario General de la Cámara de Comercio Internacional – capítulo Ecuador.

A través de estas iniciativas Corporación Maresa aspira reducir los siniestros de tránsito en las vías del país, como uno sus compromisos adquiridos al adherirse al Pacto Nacional por la Seguridad Vial – iniciativa impulsada por el actual gobierno nacional.  Con ello “VIVEZA CERO” se suma a su vigente campaña “Abrazo Más Seguro”, la cual promueve el uso de los asientos de seguridad infantil en los vehículos para reducir la mortalidad infantil en el Ecuador.