Racing

Mercedes F1 lucha contra el racismo

single image

El equipo Mercedes-AMG F1 confirmó que esta temporada decidieron que sus Silver Arrows correrán pintadas por completo de negro, una medida en apoyo a la lucha mundial contra el racismo y la discriminación. La frase “End Racism” (fin del racismo) aparecerá en el halo de ambos autos y la iniciativa #WeRaceAsOne de la F1 aparecerá en los espejos del W11.

Además, la escudería anunció que al final de la temporada dará a conocer un programa de Diversidad e Inclusión que incluirá, entre otros: continuar escuchando y sensibilizar a los miembros de su equipo; análisis forense de los procesos de reclutamiento y desarrollo; colaboración con las partes interesadas clave del deporte para mejorar la accesibilidad al deporte; e iniciativas educativas específicas para alentar y apoyar a personas talentosas de entornos poco representados que aspiran a llegar a la F1.

Toto Wolff, director del equipo y CEO del equipo Mercedes-AMG Petronas F1, dijo: “El racismo y la discriminación no tienen cabida en nuestra sociedad, nuestro deporte o nuestro equipo: esta es una creencia central en Mercedes. Pero tener las creencias correctas y la mentalidad correcta no es suficiente si permanecemos en silencio. Deseamos usar nuestra voz y nuestra plataforma global para defender el respeto y la igualdad, y las Silver Arrow competirán en negro durante toda la temporada 2020 para mostrar nuestro compromiso con una mayor diversidad dentro de nuestro equipo y nuestro deporte”.

Lewis Hamilton, el campeón mundial de 2019, anunció también la formación de la Comisión Hamilton, una asociación de investigación con la Real Academia de Ingeniería dedicada a explorar cómo se puede utilizar el automovilismo para involucrar a más jóvenes de origen negro y dijo: “Personalmente, he experimentado el racismo en mi vida y he visto a mi familia y amigos experimentar el racismo, y estoy hablando desde el corazón cuando pido un cambio”. Todas estas acciones son tomadas con el objetivo de visibilizar la lucha contra el racismo que el equipo de Mercedes ha emprendido.

Valtteri Bottas concluyó: “La Fórmula Uno es un mundo definido por el rendimiento, pero aún contiene muchas barreras para las personas que provienen de entornos que tradicionalmente no han sido parte del deporte. Sabemos que nuestros equipos son más fuertes cuando son más representativos de la sociedad de la que formamos parte, y es importante para nosotros estar unidos y mostrar nuestro compromiso con el cambio. El racismo y la discriminación no tienen cabida en nuestro deporte o en nuestra sociedad y estoy orgulloso de apoyar al equipo, a Lewis y a Mercedes-Benz en hacer esta importante declaración”.