En el Japan Mobility Show 2025, Nissan mostró cómo la movilidad del futuro combinará electrificación, conectividad e inteligencia avanzada. Bajo el lema “Cultura, Creación y Futuro”, la marca japonesa presentó un espacio inmersivo inspirado en el arte del manga, que conecta la tradición creativa de Japón con los avances tecnológicos que hoy posicionan a Nissan como referente mundial en movilidad inteligente.
El stand, diseñado como una ciudad futurista, invita a los visitantes a vivir la experiencia de la movilidad del mañana. Allí, Nissan exhibe cinco vehículos conceptuales totalmente eléctricos, cada uno creado para responder a las nuevas formas de habitar, trabajar y transportarse.
Entre las principales innovaciones destacan el nuevo Nissan Elgrand, equipado con la más reciente tecnología e-POWER de tercera generación, y el Nissan Ariya renovado, que incorpora un sistema de infoentretenimiento impulsado por Google y la funcionalidad Vehicle-to-Load (V2L), que permite compartir energía desde el vehículo hacia otros dispositivos.
La electrificación es el eje central de la muestra: Nissan presenta el nuevo LEAF de tercera generación, junto con modelos eléctricos desarrollados para diferentes regiones, reafirmando su compromiso con una movilidad sostenible y adaptada a las necesidades locales.
Además, el público puede explorar Nissan Energy, una experiencia interactiva que demuestra cómo los vehículos eléctricos pueden integrarse en la gestión de energía doméstica mediante sistemas Vehicle-to-Home (V2H) y V2L, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y promoviendo estilos de vida más inteligentes.
La marca también exhibe su auto de Fórmula E, campeón de la temporada 2024/2025, símbolo de su excelencia tecnológica, junto con un vehículo autónomo prototipo basado en la minivan Serena, desarrollado para mejorar la movilidad de adultos mayores en Japón.