Personajes

El nuevo potentado de la industria automotriz

single image

John Elkann  es el presidente de Stellantis,una empresa que nace de la fusión de Fiat y Peugeot. Él lleva el mismo nombre que su abuelo, además de llevar consigo el control del apellido más poderoso de Italia. Tal vez porque nació en Nueva York no es Giovanni sino John Elkann, el hombre que acaba de ser nombrado como el nuevo potentado de la industria automotriz. 

Es el presidente de Stellantis, el emporio global que surge de la sociedad entre PSA, que es Peugeot y Citroën, y FCA, Fiat y Chrysler. Estará secundado por dos hombres aportados por los franceses, Robert Peugeot y el portugués Carlos Tavares. Y será la cara visible de uno de los gigantes del mundo motor, junto con Volkswagen, Renault-Nissan-Mitsubishi y Toyota.

John Jacob Philip Elkann nació el 1º de abril de 1976 pero su verdadera vida, la actual, empezó el 24 de enero de 2003, cuando murió su abuelo Gianni y casi de inmediato tuvo que afrontar el legado de gran peso para él: conducir los destinos de un clan que es mucho más que una casta de magnates prestigiosos y mediáticamente encumbrados. Los Agnelli son sinónimo de glamour y distinción en la sociedad peninsular.

Es el mayor de 8 nietos y su abuelo lo nombró como delegado de sus empresas y conocimientos. Fue designado como heredero a los 22 años por su abuelo antes de morir en enero de 2003, es hijo de Margherita y del escritor y periodista Alain Elkann. Tiene dos hermanos menores: Lapo y Ginevra. Cuando era aún adolescente su abuelo solía obligarlo a pasar las vacaciones trabajando en la fábrica como parte de su formación.

Siguiendo los preceptos del abuelo, fue obrero en la fábrica Magneti Marelli de Inglaterra, estuvo en la línea de montaje de la planta de Fiat en Polonia y fue vendedor en un concesionario de la marca en el norte de Francia.

En 2004, Yaki fue nombrado vicepresidente de Fiat y co-condujo la compañía junto con Luca Cordero di Montezemolo

En la actualidad, es el presidente de Fiat-Chrysler Automobiles (FCA), de Exor, de Ferrari, de la Fundación Giovanni Agnelli, del grupo editorial Gedi (que edita los diarios La Stampa, La Reppublica e Il Corriere della Sera, entre otros) y está a cargo del fideicomiso del MoMA, el Museo de Arte

Fuente: https://bit.ly/2T1U8rP