Deportes

Los WRC híbridos no podrán hacer test hasta febrero de 2021

single image

La “nueva normalidad” que llegó tras la pandemia por  COVID-19 y afectó al mundo entero, ha alterado varias industrias y a varios eventos que estaban previstos para el 2020. Uno de ellos los planes que tenía el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA (WRC). La campaña 2020 se ha visto reducida a ocho rallies, con hasta tres nuevas citas en el calendario, las expectativas para 2021 no son mejores con un programa de doce rallies, nueve de ellos en Europa, y la aplicación de severas medidas de control de gastos. En esta línea, la llegada de los nuevos ‘Rally1’ híbridos en 2022 también se ha visto alterada, Con todo, los plazos de ejecución de los ‘Rally1’ están empezando a sufrir los primeros retrasos.

En el caso de que la temporada 2020 culmine en diciembre y en el que las marcas deben poner a prueba los neumáticos de Pirelli de 2021 en sus actuales World Rally Cars, compaginar los distintos focos de atención no será fácil para los constructores. No obstante, el calendario del WRC del próximo año será muy exigente y con casi toda seguridad estará sujeto a posibles cambios por los efectos de la pandemia, circunstancia a la que hay que sumar los test de desarrollo de los ‘Rally1’ híbridos que competirá en la clase reina del Mundial de Rallies en 2022.

Unos test que comenzarán con retraso, ya que la FIA ha confirmado que las primeras pruebas de los ‘Rally1’ no llegarán hasta febrero de 2021, presumiblemente por los problemas que puede acumular Compact Dynamics en el diseño, construcción y distribución de los sistemas híbridos que las marcas deberán incorporar en sus coches por el coronavirus. Sin este sistema híbrido de 100 kW, los test de los nuevos vehículos no tienen mucho sentido, por mucho que también haya novedades en el chasis -ahora puede ser tubular-, la jaula de seguridad de la FIA -ahora estándar- y algunos cambios aerodinámicos de menor calado.

Fuente: https://bit.ly/3ocTTZD