Noticias Personajes

Mujeres que cambiaron el mundo automotriz

single image

Lo que ellas han logrado es sencillamente asombroso. No solo porque son hazañas en las que pusieron a prueba sus capacidades, sino porque lucharon por un sueño y, muchas de las veces, contra una sociedad que simplemente les dijo: NO. En este artículo repasaremos las historias de algunas mujeres que, con sus acciones, cambiaron la historia.

Ellas son mucho más que heroínas, son una inspiración para generaciones. Comencemos

Bertha Benz

En los albores del automovilismo, una mujer marcó el éxito de esta industria: Bertha Benz. Ella completó el primer viaje interurbano en auto en agosto de 1888. Lo que ahora nos parece algo cotidiano, en esa época fue todo un hito. Dos años atrás, su esposo, Carl fue el responsable de inventar el automóvil en Mannheim, un medio de transporte que prescindía de los caballos. Y si bien era una propuesta disruptiva no tuvo gran acogida. La iniciativa de su esposa de recorrer 106 km era toda una aventura, las vías no eran los mejores y no había señalización. Pero ese pequeño acto brindó confianza en un invento que cambiaría al mundo, el resto ya es historia.

Wilhelmine Erhardt

v

En los inicios del automovilismo, los vehículos se consideraban exclusivamente para los hombres. En 1899, en Eisenach-Alemania, comenzó la primera gran producción de vehículos a motor y ahí, un nombre pasó a la historia. Wilhelmine erhardt, la esposa del director de la fábrica, conducía uno de los cuatro coches Wartburg. Un tres de agosto de 1901, participó en la ruta de montaña de larga distancia Eisenach–Meiningen–Eisenach, terminó la competencia, no obtuvo un podio pero, en una época en la que el automovilismo lo dominaban los hombres, ella no se amilanó y compitió de tú a tú con los demás.

María Teresa de Filippis

“El único casco que le vale a una mujer es el de la peluquería” fueron las palabras infames que el director del GP de Francia le dijo a María Teresa cuando ella expresó sus intenciones de participar en la F1. Mas esto no la detuvo y se convirtió en la primera mujer en pilotar un monoplaza en la carrera reina. Y si bien solo pudo competir en solo 5 GP marcó un precedente: la F1 no es exclusiva de hombres.

Michèle Mouton

Conocida como la Reina de la Velocidad, Mouton es considerada la mejor piloto de rally de todos los tiempos. ¿Por qué? El rally es un deporte que no solo demanda buenos reflejos y habilidades excepcionales de manejo sino que es física y mentalmente exigente. Con 14 años comenzó a conducir el Citroën 2CV de su padre. En 1972, cuando conoció al piloto italiano Jean Taibi, este le invitó al Rallye de Córcega. Y un año más tarde fue su copilota en el Rallye de Montecarlo. Su primer auto fue un Alpine A110 y así inició una carrera en la que logró cuatro victorias y nueve podios. Cabe destacar que ella, en 1981, fue fichada por Audi para conducir el  Audi Quattro Sport de Grupo 4, el vehículo que incluía el revolucionario sistema de tracción Quattro que ahora es parte del ADN de la marca de los cuatro aros.

Danica Patrick

En Estados Unidos, el automovilismo es más que una industria es una pasión. Patrick compitió en las IndyCar Series y la NASCAR Cup Series. En la primera competencia fue la debutante del año en 2005, finalizando cuarta en las 500 millas de Indianápolis. Tres años más tarde fue la primera mujer en ganar una carrera en la IndyCar en el óvalo Twin Ring Motegi. Al final obtuvo un total de ocho podios. En cambio, en la NASCAR su mejor resultado fue la cuarta posición el 5 de marzo del 2011 en Las Vegas Motor Speedway. Con esto, Danica impuso un récord al tener el mejor resultado para una mujer en una carrera nacional de la NASCAR.