Noticias

Pelé, por siempre el Rey

single image

No es exageración decir que todos crecimos con la historia de un jugador que era conocido como el mejor del mundo, un delantero que era el temor de zagueros y porteros, un hombre cuyo nombre se convirtió en leyenda y cuya pasión por el balón ha inspirado a millones alrededor del mundo. Hablamos, indiscutiblemente, del rey Pelé.

Hoy, el mundo y no solo los que amamos el fútbol, se viste de luto. Hoy, el mundo guarda silencio por la partida del Rey. Con 82 años, Edson Arantes do Nascimento, Pelé, jugó su último partido y se retiró. Un cáncer de colón fue el responsable de que su salud se debilitara y estuviera internado en un hospital por lapso de un mes. Joe Fraga, su agente, fue quien dio la noticia que nadie quería escuchar.

Una breve reseña del rey

Si hablamos de Pelé, podemos decir que él fue el futbolista más completo de la historia. Diestro, con una zurda prodigiosa, gran cabeceador, fuerte, defensor a ultranza cuando debía, goleador, armador de juego, fue el estandarte de la fenomenal selección brasileña de 1970, Campeona del Mundo en esa vez y en 1958 y 1962. Llevó a Brasil a la cúspide del fútbol arte. Bicampeón de la Libertadores y de la Intercontinental, entre 1962 y 1963 con el Santos paulista. Paseó luego su clase en el Cosmos de Nueva York, donde constituyó un equipo de fantasía, junto al alemán Franz Beckenbauer y el italiano Giorgio Chinaglia.

En 1977, se retiró del fútbol, mas su nombre nunca sería olvidado. Murió el hombre que ganó tres mundiales con su selección, el hombre que en una entrevista dijo “A veces bromeo que sólo me faltó ir a la Luna, me faltó jugar en la Luna”, el hombre del joga bonito.

El rey ha muerto, pero su nombre es inmortal.