Noticias Racing

Porsche revela su nuevo modelo para GT3

single image

Porsche sorprende y cuando lo hace es siempre a lo grande. Para la categoría de competencias GT3, la marca alemana presentó su más reciente 911 GT3 R, cuyo diseño se basó en la generación actual del 911 (992).

¿Cuál es la categoría GT3?

Fundada en 2005, esta categoría es una de las preferidas para los amantes del Gran Turismo, misma que cuenta con varias competencias alrededor del globo. En el GT3 participan diferentes marcas con sus vehículos homologados. Dentro de las condiciones para competir es que estos deben ser derivados de autos de producción en serie. Su potencia oscila entre los 500 y 600 CV, así como diferentes motores, desde los V8 hasta los V12.

El Porsche 911 GT3 R

La marca alemana indicó que este modelo estará listo para competir a inicios de 2023. Un vehículo que fue muy esperado dado que su desarrollo comenzó en 2019. La prioridad era mejorar la manejabilidad del auto, tanto para pilotos profesionales como para los llamados gentleman drivers, así como optimizar las prestaciones para diferentes ajustes del ‘Balance of Performance’ (BoP).

Un motor similar al del 911 (992) de serie

Como en el modelo anterior, se trata de un seis cilindros bóxer con refrigeración por agua, tecnología de cuatro válvulas e inyección directa de combustible. La principal novedad es la cilindrada que, al igual que en el 911 RSR, aumentó cinco por ciento, al pasar de 3997 cm3 a 4194 cm3. Esto ha permitido que la potencia alcance alrededor de 565 CV (416 kW). Sin embargo, ante todo, Porsche optimizó las curvas de par y potencia en todo el rango de revoluciones. De esta manera, el motor se adapta mejor al pilotaje de los gentleman drivers.

El bóxer de altas revoluciones, que no recurre a la sobrealimentación, se asienta en la clásica posición trasera, lo que mejora la tracción y la frenada. Sin embargo, fue inclinado hacia adelante 5,5 grados, y esto aporta más libertad a la hora de definir el diseño del difusor trasero, que resulta vital en términos de aerodinámica. Las unidades auxiliares, entre ellas el alternador y el compresor del aire acondicionado, fueron reubicadas en un espacio libre frente al motor y la caja de cambios, un metro hacia adelante y hacia abajo, lo que tiene un efecto positivo en el equilibrio de peso del 911 GT3 R. La caja de cambios secuencial de seis velocidades deriva de la que emplea el actual 911 GT3 Cup. Las levas de cambio del volante controlan un actuador electrónico que permite realizar transiciones entre marchas particularmente rápidas y precisas.

Suspensión con diversas modificaciones

La suspensión del nuevo 911 GT3 R, que fue revisada en muchos aspectos, mejora la conducción, logra mayor precisión en la dirección, reduce el desgaste de los neumáticos traseros y acorta los tiempos de puesta a punto. Numerosos componentes y soluciones técnicas derivan del 911 RSR. En el eje delantero, la suspensión se confía a un doble triángulo de última generación; en el eje trasero multibrazo, los amortiguadores KW son ahora más precisos y ofrecen cinco configuraciones de ajuste. Las modificaciones se realizan mediante un sistema de calzos sin necesidad de reajustar cotas, lo que ahorra mucho tiempo.

Seguridad

En términos de seguridad, el nuevo 911 GT3 R es un modelo muy completo. La posición del asiento fue desplazada más hacia el centro del auto. Esto permitió a Porsche optimizar el diseño de la jaula de seguridad e implementar la nueva protección contra impactos laterales de la FIA. Al igual que en el precursor, el volante y pedales pueden regularse longitudinalmente según los gustos del conductor. Los anclajes del arnés de seguridad de seis puntos fueron reforzados.