GM tiene el objetivo ambicioso de lograr un mundo con “cero accidentes, cero emisiones y cero congestión” y OnStar, la plataforma tecnológica de Chevrolet, es parte importante para lograr esa meta. Pero en este punto cabe preguntarse ¿Qué es OnStar?
La marca del corbatín lo define así:
OnStar® es una plataforma tecnológica exclusiva de Chevrolet que ofrece servicios de seguridad y emergencia como respuesta automática de colisión, recuperación vehicular en caso de hurto, asistencia 24/7, diagnóstico de la salud vehicular, entre otros, así como también permite el acceso a servicios conectados como Wifi a bordo, notificaciones de mantenimiento, localización y acceso remoto al vehículo, entre otros.
Drivers se entrevistó con Juan David Arias, gerente de OnStar y Servicios Conectados de General Motors Sudamérica para los Países Andinos, quien respondió nuestras inquietudes sobre esta plataforma que no es un dispositivo más, sino que forma parte de la arquitectura electrónica de los vehículos Chevrolet.

¿Cómo el equipo de ventas explica qué es OnStar a los posibles clientes de Chevrolet?
Este es un punto crucial que fue trabajado con los asesores comerciales y los concesionarios para estructurar un mensaje claro que ha sido dividido en cuatro premisas claves. Lo primero que comunicamos es que al comprar un vehículo Chevrolet, dependiendo del modelo, este cuenta con una tecnología única que es capaz de salvar vidas.
El segundo punto es que, con OnStar protegemos esa inversión tan importante que es comprar un carro. Lamentablemente, cada vez es más fácil que un GPS sea vulnerado, esto no pasa con OnStar que es una plataforma tecnológica incorporada en la estructura del vehículo, la cual tiene muchas más aplicaciones y potencial que un GPS.
Tercero, estamos conectados 24 horas, 7 días a la semana. Es importante mencionar que no operamos como la asistencia que brinda una aseguradora. Sino que contamos con asesores profesionales que están capacitados (en primeros auxilios, rescate, enfermería) y pueden brindar el mejor acompañamiento posible ante una eventualidad.
Cuarto, en el Ecuador, los vehículos conectados (los que cuentan con OnStar) ofrecen una experiencia única en términos de conectividad, algo que ninguna otra marca puede hacer. Se trata de asistentes con IA, la posibilidad de descargar aplicaciones nativas, internet abordo con WiFi Hotspot, etc.
¿Qué se requiere del Ecuador para que esta plataforma tecnológica pueda funcionar con todo su potencial?
Lo primordial es aumentar los índices de conectividad y cobertura de Internet, dado que OnStar se apalanca en estos servicios. Además, gracias a la información que los carros conectados generan podríamos trabajar en conjunto con entidades públicas para hacer campañas de prevención vial, mejorar la movilidad, reducir la congestión, detectar cuáles son las zonas más riesgosas en términos de robo de vehículos, entre otros.
Si un cliente que contrata el paquete más completo del servicio de OnStar decide restringir al máximo la entrega de información ¿accede a todos los servicios o se ve limitada alguna funcionalidad de la plataforma?
No, los servicios no se restringen por en el hecho de que el cliente decida no compartir cierta data. Pero lo que si pasa es que estos pueden cambiar. Por ejemplo, se puede elegir no compartir la información de diagnóstico del vehículo con los concesionarios, por lo que ya no recibirá comunicaciones para realizar un mantenimiento. Sin embargo, el cliente si podrá realizar un diagnóstico del vehículo.
¿OnStar se ve afectado si se blinda un vehículo?
La intensidad de los sistemas claves de emisión de señal se puede ver afectada un poco. Sin embargo, los módulos y los principales componentes de cómputo están ubicados estratégicamente en zonas en las que no se ven comprometidas si se blinda un carro, incluso si este sufre un accidente.
Algunos vehículos del portafolio de Chevrolet en el Ecuador no poseen OnStar, sea porque son modelos de entrada o porque estos son producidos en alianza con otras marcas ¿cuán factible es que se incorpore esta plataforma en estos vehículos?
Es muy factible. Actualmente, tenemos aprobado los proyectos para que esta parte del portafolio incorpore OnStar. Es cuestión de tiempo porque es un trabajo muy robusto que involucra por completo la arquitectura electrónica de un modelo.
Lo positivo es que estos procesos ya los hemos arrancado. En algunos años, vamos a dar noticias de cómo va migrando ese portafolio para dejar de ser un vehículo convencional y ser uno conectado.
Datos de OnStar
A nivel global, ya suman más de 25 millones de usuarios de vehículos Chevrolet conectados a OnStar. Entrando en el mercado suramericano, circulan más de 610 mil vehículos conectados a OnStar, y puntualmente en el Ecuador hay 11 mil unidades circulando de manera conectada.
Modelos Chevrolet que poseen OnStar
- Onix Turbo Premier LTZ
- Onix RS
- Tracker Turbo
- Montana
- Trailblazer
- Silverado Z71
- Colorado
- Bolt EUV
- Tahoe
Modelos Chevrolet que no poseen OnStar pero sí Chevistar
- Joy
- Groove
- Captiva
- DMax
- Buses