Brands Review Lifestyle Market Trends Modelos

Tracker Turbo, el nuevo SUV de Chevrolet que deben conducir

single image

Por: Pablo Mancheno

La primera impresión que causó en mí, el nuevo Chevrolet Tracker Turbo fue pura sorpresa. Cuando lo vi físicamente, su diseño llama la atención. Sus líneas son las de un vehículo moderno y atractivo, uno enfocado para un público joven que quiere un SUV para ciudad como para viajar fuera de ella.

Previamente, ya se hizo una breve reseña del lanzamiento oficial de este modelo. Ahora, tuve la oportunidad de conducirlo. El sábado pasado, al medio día, recibí el vehículo (en su versión Premier) en mi domicilio. Después de las indicaciones generales, entré a su habitáculo y me puse al volante. Desde un inicio, el vehículo es atractivo para los sentidos, su diseño interior se complementa con el confort que ofrece. Es amplio, sí pero también tiene el tamaño adecuado para estar sentado tanto al frente como en la zona posterior. Por ejemplo, la facilidad de tener al alcance de la mano la pantalla de infoetrenenimiento, así como otros controles hacen que las acciones más sencillas dentro del vehículo sean prácticamente intuitivas. Uno puede accionar la radio, contestar una llamada, etc., prácticamente sin quitar la vista del frente.

El encendido del nuevo Tracker Turbo se lo realiza mediante un botón. Solo es necesario estar dentro del vehículo y tener cerca la llave inteligente. Una vez puesto en marcha, el SUV se pone al mando de quien lo conduce. El primer recorrido que realicé fue en la ciudad. La altura que te brinda genera confianza desde un primer instante. La dirección es suave y la respuesta de la transmisión automática no se hace esperar, un punto que es muy valioso. Con el llegar de la noche, las luces se prendieron automáticamente. Y si a esto agregamos que podemos desplegar el sunroof, su conducción se vuelve totalmente placentera.

Al momento de aparcarlo y activar la reversa, la cámara posterior se prende, siendo de gran ayuda para evitar cualquier inconveniente. Además, los sensores de proximidad ubicados en los diferentes lados del SUV emiten alertas sonoras para estar siempre atentos.

El Nuevo Tracker Turbo es un SUV para probarlo fuera de la ciudad y llevarlo a la carretera. El Domingo pasado, en compañía de mi esposa, decidimos viajar al Lago San Pablo. Salimos de Quito temprano en dirección norte. Al estar ya en carretera, este SUV realmente se desplaza con gran facilidad, además se apega al piso con firmeza y en ningún momento se lo siente inestable. Da gusto acelerarlo.

La aceleración es excelente, permite rebasar sin complicación alguna. Cuando se toma las curvas, el nuevo Tracker Turbo se mantiene estable . Y una de los aspectos que más se puede disfrutar es cómo el habitáculo no permite el acceso del ruido exterior, lo que es una maravilla para conversar o escuchar música durante el viaje.

Después de haber disfrutado de un viaje cómodo, la naturaleza del Lago San Pablo es cautivadora. Permite desconectarse del trajín diario y disfrutar del silencio. El regreso a casa fue cómodo y seguro. Y en sí el vehículo se comporta como una extensión natural de quien lo conduce.

Finalmente, el lunes decidimos viajar hacia los Ilinizas, destino que se caracteriza por tener un camino irregular. Y a pesar de los baches, el nuevo Tracker Turbo se desplaza sin complicaciones, adaptándose a la superficie y brindado esa sensación de aventura que tanto entusiasma. Y aunque no pudimos llegar a la zona de camping porque ya se había llenado el aforo, el viaje en sí fue disfrutar de la conducción.

El nuevo Tracker Turbo es un SUV que me dejó sorprendido. Tenía dudas acerca de su transmisión automática pero fueron disipadas cada vez que aceleraba y necesitaba toda su potencia. Su motor Turbo de 130 hp que entrega un torque de 190 Nm desde las 2000 RPM es una joya.

Como Drivers, les invitamos a conocer este nuevo vehículo de Chevrolet. Si aman viajar o desplazarse dentro de la ciudad, lo disfrutarán sobremanera.

Conózcanlo.