Noticias

Ya se venden más autos eléctricos en Alemania que en Noruega

single image

El mercado de autos eléctricos crece rápidamente y cada vez son más las marcas que voltean su mirada hacia nuevos métodos de movilización urbana.

Razón por la cual, ahora se lanzan al mercado propuestas y diseños revolucionarios impulsados con tecnología amigable con el medio ambiente.

La capital de estos automóviles eléctricos había sido Noruega, donde se concentraba la mayor venta de estos modelos, aunque ahora Alemania quiere quedarse con ese puesto para cerrar el presente año.

Actualmente se revelaron las cifras de ventas de autos eléctricos durante los pasados 11 meses de 2019, donde Alemania y Noruega compitieron arduamente por conquistar la cima como capital mundial de los autos eléctricos .

Eso, luego de un dominio de más de medio año del mercado noruego, al final los germanos repuntaron para cerrar noviembre con 57,533 unidades vendidas, frente a los 56,893 vendidos en tierras escandinavas.

Si bien la diferencia es pequeña, de menos de 700 unidades, la realidad muestra que octubre fue decisivo para este mercado.

Los bávaros, en cambio, vendieron 4,652 unidades, obteniendo un aumento del 9.1% frente a los meses anteriores.  En Noruega solo se comercializaron 3,697 unidades, lo que supone una caída del 27% para este mercado.

Los expertos atribuyen este avance generalizado por parte del mercado alemán de autos eléctricos al reciente lanzamiento de nuevos modelos por parte de marcas provenientes de este país, pues recordemos que durante 2019 Volkswagen, BMW y Daimler Mercedes presentaron un gran número de nuevos modelos electrificados y estas marcas prevén el lanzamiento de al menos 150 nuevos modelos de cara al año 2023.

De mantenerse esta tendencia en los mercados esta podría ser la primera vez que un país distinto a Noruega se queda con la condecoración de más autos eléctricos vendidos en el mercado europeo.

Eso sí, hay resaltar que el porcentaje de estos modelos comercializados dentro del mercado automotriz global, representa un porcentaje del 3.1%, de acuerdo con cifras de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles para el tercer trimestre de 2019.